Estimadas comunidades educativas:
Con mucho entusiasmo y confianza damos la bienvenida a este segundo semestre 2023, en el día en que inician sus actividades educativas la mayor parte de los establecimientos del país.
Por experiencia sabemos que este segundo período se hace más breve y la intensidad del trabajo de estudiantes, asistentes de la educación, docentes y directivos será mayor. Así, la buena comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo serán claves para sostener ambientes laborales nutritivos y, por supuesto, propicios para el aprendizaje de todas y todos.
El foco de nuestro quehacer sigue siendo la Reactivación Educativa y sus tres ejes: Convivencia y Salud mental, Fortalecimiento de los aprendizajes y Asistencia y Revinculación. Como Ministerio de Educación valoramos el compromiso por implementar las fructíferas jornadas de evaluación y planificación realizadas el 29 y 30 de junio pasado, y esperamos sean un insumo relevante para el despliegue de estos tres ejes en su quehacer diario.
Desde el Ministerio de Educación quisiéramos compartir con ustedes algunos énfasis en este retorno educativo:
- Desde el primer día de clases es fundamental conversar con estudiantes y sus familias, sobre la importancia de asistir diariamente a los centros educativos, resguardando la puntualidad para que las actividades planificadas cuenten con los tiempos necesarios.
- Establecer protocolos de actuación frente a las inasistencias o atrasos reiterados con el objetivo de fomentar la buena asistencia a clases este segundo semestre.
- La calidad de la experiencia educativa tiene impacto en la asistencia a clases y en el aprendizaje, razón por la que invitamos a profesores y profesoras a diseñar actividades que consideren el entorno del centro educativo y las experiencias e intereses de sus estudiantes. Es fundamental que en este proceso se promueva la reflexión pedagógica y el trabajo colaborativo entre docentes, de tal manera de contribuir a su desarrollo profesional.
- Recordar y reforzar las normas y acuerdos para la buena convivencia resultará muy importante después de más de dos semanas en que niños, niñas y jóvenes han estado en espacios distintos a los educativos, en los que los hábitos en general y el respeto en particular son absolutamente necesarios para las interacciones que permiten el logro de mejores aprendizajes.
Les recordamos que, en el marco de la alerta sanitaria, es obligatorio el uso de mascarillas en las salas de clases para estudiantes de primero básico en adelante, hasta el 31 de agosto.
Dentro de la planificación de Ministerio de Educación, destacamos el hito del Congreso Pedagógico “La educación es el tema”. Esperamos que durante el mes de agosto participe el conjunto de cada comunidad educativa, organizando actividades para responder a tres preguntas centrales: ¿que aprender?, motivando a través de ella una conversación sobre el currículum; ¿cómo aprender?, poniendo el foco sobre la pedagogía; y ¿cuándo y dónde aprender?, para centrarnos en los ambientes y dinámicas que se requieren para lograr los mejores aprendizajes. Esta invitación se enmarca en la reactivación educativa y en el sitio https://congresopedagogico.mineduc.cl/ podrán revisar materiales y fechas estipuladas para el proceso.
Seguiremos avanzando en la reactivación educativa que nuestro país requiere, ampliando las oportunidades de aprendizaje de todas y todos.
Saludos cordiales
Ministerio de Educación