Este nivel educativo, se constituye en la base fundamental para lograr que los estudiantes alcancen los aprendizajes, habilidades y actitudes necesarias para enfrentar su paso al siguiente nivel, por lo que anualmente, se debe focalizar acciones que nos permitan la consolidación de los procesos para que cada niño y niña aprenda aquellos conocimientos que se enseñan, pero también que logren afianzar el interés por la formación de hábitos de estudio y poco a poco alcancen la autonomía en su desempeño escolar.
Si bien es cierto, las actuales normas indican que el nivel de educación básica, va desde 1º a 8º año, no se puede obviar que en los próximos años, el nivel estará atendiendo sólo desde 1º a 6º año. No obstante, como Colegio, debemos seguir dando oportunidades para que cada estudiante reciba una óptima atención desde el punto de vista académico, social, físico y valórico. Para esto, continuaremos desarrollando el Programa de Integración Educativa para atender a los alumnos y alumnas, cuyos diagnósticos indiquen que presentan Necesidades Educativas Especiales. De esta forma, se espera que cada uno de nuestros/as estudiantes, pueda desarrollar al máximo sus capacidades y progresar de acuerdo a los requerimientos educativos que necesiten. Para los adolescentes de 7º y 8º, se continuará profundizando la atención y la exigencia con docentes de educación media para cada área.
Como complemento de lo ya expuesto, es necesario explicitar que nuestro establecimiento irá adoptando los ajustes del Marco Curricular que, en breves periodos, se va ajustando por el Ministerio de Educación, lo que implica estar atentos a estas demandas que nos plantea la sociedad.
La implementación de los ajustes al currículo, nos demandará la actualización permanente y la disposición para generar estrategias pedagógicas que compatibilicen la experiencia profesional con el uso de medios tecnológicos de la modernidad, como el uso de Pizarras Interactivas, de tal forma que todos los estudiantes logren los aprendizajes que corresponden a cada curso. Lo cual, nos señalará la ruta para la obtención de resultados en mediciones estandarizadas, que aumentarán en los próximos y, también, para seguir formando a personas que tienen diferentes intereses y ritmos para el aprendizaje.
Además, se continuará impulsando acciones para la formación personal y valórica de todo el alumnado, lo que se hace en todos los niveles y cursos con permanente colaboración de la familia.